Honor y gloria
Sí, honor, porque la actitud de Lando Norris tras su accidente intentando adelantar a su compañero Piastri al final de carrera y que acabó en accidente, así lo demuestra. Y gloria por el gran triunfo de Russell con un renacido Mercedes.
Sobre lo primero merece la pena comentar: no pasaron ni diez segundos para que Lando reconociese el error y pidiera perdón. Creo que a día de hoy, hacer esto -y más en caliente- es tan raro que debe tenerse muy en cuenta como muestra de la excelente actitud de un Lando Norris que sí, este sí, es un caballero y se porta como tal. Respecto de su sanción, estoy de acuerdo en no arrastrarla al siguiente GP, el problema es que otros, en análogas circunstancias, han tenido que pagar por ello. Luego está la picardía de quienes la cumplen el mismo GP cuando ya no tienen nada que perder, incluso retirándose la siguiente vuelta. Nunca he sido partidario de que las sanciones se arrastren, pero si se hace, que sea para todos. Quizá hubiera sido mejor pasarlo por alto, como en el toque en 2023 entre Hamilton y Russell en la Q2 del GP de España, donde no hubo sanción al quedar claro fue un malentendido. Pero los malentendidos y los errores se sancionan… casi siempre, lo cual no es justo, como cuando sancionaron a Hulkenberg en Brasil 2012 cuando adelantaba a Ham por la primera posición con la pista húmeda y, cuando casi lo había rebasado, perdió el control y chocaron. No hubo mala intención, ni actitud kamikaze, pero se lo sancionó por correr.
![]() |
Andrea kimi Antonelli logró en Canadá su primer podio en la F1. |
Otro tema de sanción fue la de Hadjar, que impidió a Sainz pasar a Q2 al estorbarlo. Fue evidente no lo hizo adrede, más aún cuando su equipo le dijo que Sainz no estaba en vuelta y, de haber pasado este el corte, soy contrario a sancionar, salvo reiteración. Dado que no pasó el corte, es normal lo sancionasen, aunque esto no ayudase en nada al español. Tsunoda, por su parte, al que al final el subir al equipo principal de RB no le ha venido nada bien, tuvo una sanción de 10 lugares -por tres del francés- por adelantar con banderas rojas. A veces no se sabe que sanción es más justa.
Sobre las prestaciones de los coches, pese al dominio de Mclaren en el campeonato, que ya se puede decir que van a lograr el décimo título de marcas desempatando con Williams, situándose en solitario tras Ferrari, que tiene dieciséis, en esta carrera vieron no sólo como Max los apretó y superó, sino que también lo hicieron los Mercedes. De hecho, Russell logró la pole, vuelta rápida y la victoria. Cierto que por las paradas en boxes no lideró todas las vueltas, pero aun sin arrasar, su triunfo nunca estuvo en peligro.
Max se intercaló entre los Mercedes, logrando Antonelli su primer podio en la F1 al aguantar el arreón final de los Mclaren que, como dije al principio, acabaron tocándose, aunque Óscar logró finalizar cuarto por delante de los Ferrari de Leclerc y Hamilton, que no estuvieron muy lejos.
![]() |
Alonso de nuevo superlativo. ¿Anda el Aston o lo hace andar él? |
Bueno, el de Ham sí, pero en su honor hay que reconocerle que tuvo problemas de estabilidad al atropellar una marmota que dañó su coche, pero superó a Leclerc en calificación por segundo GP consecutivo, aunque en este caso hay que puntualizar que Charles falló en su último intento tras marcar el récord absoluto del primer sector. De no haber fallado la primera línea estaba a su alcance. Pero falló.
Tras los cuatro equipos dominantes volvió a sobresalir Fernando Alonso, un piloto que tiene tal talento, que su gran palmarés parece ridículo en comparación. Ham no tiene más talento y es el más laureado de la historia, ahí lo dejo. Total, que Fernando volvió a realizar una carrera excepcional y finalizó séptimo y primero de los demás colocando el Aston donde no merece. Algo parecido podemos decir del octavo clasificado, Nico Hulkenberg, que realizó otra gran carrera con el Sauber, con luchas con Alonso y Ham. Y que este piloto no tenga un podio siquiera, cuando tiene talento más que de sobra para ganar carreras, muestra lo duro e injusto que este deporte puede llegar a ser. Pero así es la vida.
Ocon logró un buen noveno y Sainz, con problemas de calentamiento, más su mala clasificación, remontó hasta el décimo pese a no poder ir a tope en ningún momento, al igual que su compañero Albon, este más afortunado en entrenamientos, pero no en carrera.
![]() |
Honor al número 27. No era en un Ferrari, pero sí con un motor Ferrari. Hulkenberg llevó el 27 de Gilles con dignidad. |
Colapinto, por su parte, cuajó su mejor fin de semana del año, pero al tener Gasly problemas, no podemos saber cuan bien lo hizo.
Las tres últimas vueltas se hicieron tras el coche de seguridad por el choque entre los Mclaren, pasando por boxes los coches al estar en la recta de meta el accidentado. Vale, de acuerdo, pero según Toni Cuquerella, en esa situación no se podía cambiar ruedas y algunos lo hicieron sin problema alguno. Dijo que se podía cambiar por motivos de seguridad -se supone luego lo tendrían que justificar-, algo parecido a la injusta norma de bandera roja. No sé si realmente es así, pero a mí me dio la impresión de que pararon cuando todavía no se habían reagrupado y, por tanto, estaba permitido. El que sepa, lo diga,
Sobre Russell, grandísimo piloto pero diría es una: “mosquita muerta”, realizó una gran carrera y una pole aún más grande. Difícilmente se podía hacer mejor, pero no deja de tener “rifirafes” absurdos con Verstappen, que lo acusó de frenar a lo bestia para que este lo superase cuando iban tras el coche de seguridad y así ser sancionado el holandés. Yo no vi nada raro, y Max iba muy cerca, en su línea, pero teniendo en cuenta la actitud de Russell en Catar 2024 con el propio Max y en Australia 2024 con Alonso, la verdad es que uno no sabe que pensar. Tiene cara de no romper un plato, pero me da que puede ser un elemento de cuidado, de lo peor, de esos que la “arman” y salen tan campantes. No es que se lo justifiquen, es que directamente culpan a otro. Tampoco olvido su falta de respeto por el público en Spa 2021 cuando celebró su “podio”. A diferencia de Norris, este no es un caballero.
![]() |
Triste final para Norris en Canadá. Pero cayó con luchando, con honor. |
Finalizo con una pequeña reflexión: no espero nada de este mundial, que tiene pinta de ser un paseo de Mclaren, pero me conformo conque en algunas carreras sean vulnerables y haya emoción, como esta, que fue una carrera animada en la que los equipos decidieron correr e ir a dos paradas antes que conservar e ir a una. En algunos momentos no me pareció correcto, pero la carrera fue así más divertida.
Como fuere, mientras haya un Max, hay esperanza, yo de Mclaren no daría nada por hecho. Seguro que no lo hacen.