sábado, 7 de diciembre de 2024

Polémica Verstappen-Russell

 



                                Piscinazo





En el pasado GP de Catar Verstappen recibió una penalización inédita de un puesto que le costó la pole al estorbar a un rival, Russell… ¡en la vuelta de calentamiento de este!

El enfado del holandés fue enorme, declarando haber perdido todo respeto por Russell, mientras este lo acusaba de amenazarlo con “estrellar su puta cabeza contra el muro”.

Nada nuevo bajo el sol. Es triste pero es así, los pilotos se acusan unos a otros por cosas que les hacen, aunque esas mismas cosas otras veces las hayan hecho ellos o, simplemente, sepan que no hay motivo para quejarse, pero lo hacen buscando una penalización injusta al rival para, acto seguido, poner el grito en el cielo si son ellos los sancionados.

Verstappen, el mejor piloto actual pero también el más antideportivo, poco tiene de que quejarse porque, a diferencia de Schumacher -que también era ambas cosas-, al menos no lo ocultaba y aceptaba el juego sucio. Mientras la FIA lo permita, lo seguiré haciendo, más o menos venía a decir y, si bien es cierto que a él se las hacían menos que al revés, en ese sentido, era consecuente. Max, como la mayoría, se queja luego de armarla.

Es una lástima que pilotos y equipos de F1 no utilicen el sentido común y dejen de buscar sanciones a los rivales que luego no sólo no quieren para ellos, sino que saben de sobra que son son injustas, al estilo de los futbolistas que “se tiran a la piscina” para fingir una falta -o penalti-, de ahí el título del artículo, y luego se escandalizan cuando se lo hacen a ellos.



Alonso fue injustamente penalizado en Monza 2006, al estilo de lo de Max en Catar.


En Felipe Massa tenemos las dos versiones, la de Monza 2006, en las que no reconoció que Alonso no le molestó en absoluto en entrenamientos, siendo este injustamente sancionado y luego al contrario, reconociendo que la sanción a Grosjean cuando este la pasó por fuera en Hungría 2013 era totalmente injusta. De esta última forma es como hay que actuar. Y en ello también influyen los equipos, que quieren sacar tajada de todo. ¿Hubiera aceptado Ferrari que Massa reconociese que Alonso no lo había molestado? Lamentablemente no, lo mismo que Ferrari no reconoció que lo que hizo Schumi ese mismo año en la Rascasse fue intencionado y, por tanto, ilegal.

Sobre el asunto que nos concierne, me recuerda al de Monza 2006 con Massa y Alonso y, pese a su actitud en pista e injustas quejas, esta vez Verstappen tiene más razón que un santo, siendo miserable la actitud de Russell acusándolo de molestarle cuando no hubo nada de nada. Y en eso seguro que Mercedes, el equipo más antideportivo -más bien la marca, lo sabemos bien quienes seguimos en los 90 el DTM-, algo tuvo que ver. Al igual que en Monza 2006, a los de MB no les hubiera gustado que su piloto dijera la verdad. Hay que ganar como sea, aunque de sea jugando sucio. Otro ejemplo de esa actitud de MB es lo que hicieron el año pasado en Las Vegas con Ferrari, buscando se sancionase a Sainz por cambiar la batería a causa de un accidente provocado por una alcantarilla, y luego van de buenos….

Y como Mercedes, Hamilton, que eso de que el “curita” de Russell lo ponga como ejemplo de deportividad…., lo que es es un hipócrita.

En resumen, que lo de Catar fue más de lo mismo, sólo que llevado al extremo. Buscar una sanción cuando no estás en vuelta, es de mal nacidos, y Russell puede que, como su compañero Ham, tenga dos caras como dice Max, y es que no dice nada a su favor el que se alegrase de un “falso podio” en Spa 2021, cuando la gente que ha pagado y se ha molestado en ir al circuito no ha tenido carrera. Falta de empatía por su parte, porque no estaba el día para celebraciones. De modo que tiene pinta de buen chico, pero solo de cara a la galería.



Van de buenos pero no lo son. Al menos Max va de frente.


En resumen, que muy mal lo que hizo Russell pero, por otra parte, es lo que hacen -casi- todos, Max incluído, y por desgracia no debería sorprendernos. Y esto no va a cambiar porque, si un piloto quiere ser honrado, salvo que sea un supercrack, verán que rápido lo bajan de su asiento. Una cosa es no morder la mano que te da de comer, y otra muy distinta mentir, pero así funciona la F1 y lo que es peor, el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario